“Las ideas se exponen, no se imponen”
En esta sección, tendrás a disposición los artículos realizados por los docentes del Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado (CAEN – EPG)
“Análisis sobre la necesidad de nivelación de conocimientos a los Postulantes de los Programas
de Maestría del CAEN (Turno Noche)”
Mg. Ramón Arévalo Hernández
“Crisis e Institucionalización de Inteligencia en el Peru y la región”
Mg. Andrés Gómez de la Torre Rotta
“Gestión de la Ciberseguridad según el ISO/IEEC 27032”
Mg. Gianncarlo Gomez Morales
“La cadena de resultados del planeamiento estratégico en
el marco de la gestión pública por resultados”
Mg. Fernando Rodríguez Contreras
“Conflictos sociales y contexto cultural en zonas
rurales del Perú. Reflexiones para el debate”
Carroll Dale Salinas
“Análisis sobre el rol de las Fuerzas Armadas en un nuevo contexto de seguridad”
Dra. Carol Cernaqué Miranda
“Nuevo elemento de gobernabilidad: El criterio económico en la defensa militar”
Oscar Alegre Valdez
“La importancia de la articulación interinstitucional en la gestión de riesgos de desastres en el Perú”
Mg. Jorge Isaac Villanueva Bardales
“Enfoque criminológico en la investigación científica de la nueva realidad criminal”
Dr. (c) Enver Vega Figueroa
“La Ciberseguridad como estrategia para enfrentar los Ciberdelitos”
Ing. Freddy Alvarado Vargas
“La modernización de la gestión pública regional y local”
Yuri Alejandro Chessman Olaechea
“Los programas sociales y la gestión del riesgo de desastres”
Mg. Martha Giraldo Limo
“La postergación de un desafío pendiente: La unión de naciones suramericanas”
Mg. Pedro Buleje Buleje
“El hombre, la filosofía, sociología y la política, en las relaciones civiles militares”
Dr. Fredy Rutti Aliaga
“Ciber Ataques: Nuevas amenazas a la Seguridad Nacional”
Cor. FAP y Mg. Wolfgang Grozo Costa
“El valor del conocimiento
En provecho de la seguridad y desarrollo nacional”
Mg. Fernando Zegarra Lopez
“Modernización del planeamiento estratégico del sistema de defensa nacional”
Mg. Fernando Zegarra Lopez
“Los programas sociales y la gestión del riesgo de desastres”
Mg. Martha Giraldo Limo
“La negociación colectiva en la administración pública peruana: Derecho fundamental vs Equilibrio Presupuestal”
Dr. Julio Enrique Haro Carranza
“El ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua y los aportes doctrinarios y metodológicos del CAEN”
Mg. Fernando Rodriguez Contreras
“Competencias digitales para la educación superior universitaria y
la investigación científica: entre el conectivismo y la infoxicación”
Dr. (c) Enver Vega Figueroa
Ing. Freddy Alvarado Vargas
General de División José Del Carmen Marín Arista – Fundador del Centro de Altos Estudios Nacionales