Rumbo al Bicentenario
El programa de la LXXII Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional, busca proporcionar a sus alumnos las herramientas necesarias para lograr un alto nivel de conocimiento y comprensión del proceso de formulación de la política de seguridad y defensa nacional, creando una masa crítica con capacidad para construir modelos técnicos en su especialidad. Se propone además lograr que los participantes apliquen adecuadamente los modelos vigentes para la toma de decisiones, las teorías de la seguridad nacional, así como los instrumentos de gestión estratégica de los recursos para la defensa. Asimismo, se orienta a fortalecer las capacidades holísticas, particularmente las relacionadas con las competencias para el análisis político-estratégico y la gestión de recursos para la defensa, fortalecer la gobernabilidad democrática dada las exigencias de mayor eficiencia en el desempeño institucional para mejorar la relación entre la sociedad y el Estado, y lograr resultados tangibles que se caractericen por su eficiencia, eficacia, legitimidad y ética e integridad profesional en el asesoramiento a los procesos de toma de decisiones en el nivel político-estratégico en un marco de responsabilidad social y ambiental concordante con la promoción y salvaguarda de los intereses nacionales.
El egresado de la Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales graduado del programa de Posgrado del CAEN-EPG tiene las actitudes, habilidades, destrezas y conocimientos para aplicar las siguientes competencias:
MÓDULO DE NIVELACIÓN:
I SEMESTRE:
Análisis Político Estratégico
II SEMESTRE:
VIAJE DE ESTUDIOS
AL INTERIOR DEL PAÍS (Suspendido mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria)
Se realizará a diversas sedes regionales predeterminadas con la finalidad de fortalecer las capacidades de los participantes para interrelacionar los contenidos de las diversas asignaturas del programa académico de la Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional con el propósito de identificar, estructurar, analizar y resolver un problema público específico a partir del conocimiento profundo y sistemático de la Realidad Nacional. Para tal efecto, los participantes desarrollarán en cada sede regional un estudio concreto o específico (investigación aplicada) que les permita arribar a conclusiones a partir del contacto directo con la realidad investigada, las cuales servirán de base para proponer insumos que permitan trazar políticas públicas destinadas a resolver dichos problemas públicos.
AL EXTERIOR DEL PAÍS (Suspendido mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria)
El Plan Curricular contempla un viaje de estudios al exterior del país a Brasil y Colombia.
FECHA DE INICIO: 21 de junio de 2021
FECHA DE TÉRMINO: 29 de agosto de 2022
HORARIO DE CLASES:
MODALIDAD: Presencial, pero mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria COVID19, se realizará de manera No Presencial-Sincrónico, luego volverán a las aulas.
ENTREVISTA PERSONAL: En fecha a comunicar a través de los correos personales.
S/.17,000.00 nuevos soles (*)
(*) Este precio no incluye el viaje al interior del país, viaje de estudios al extranjero, ni costo del proceso de formulación de tesis para obtener el grado de Maestro.
I SEMESTRE:
(Del 21 junio 2021 al 15 enero 2022)
II SEMESTRE:
(Del 01 febrero al 17 agosto 2022)
DESCUENTOS:
Jueves 20 de mayo del 2021, a 19:00 horas, aula virtual ZOOM. Para coordinaciones en aspectos de detalle a los teléfonos: 266-7202, Celular: 962964285.
REQUISITOS:
Si decidió participar en el programa, puede inscribirse de manera virtual y gratuita ingresando sus datos y colgando los documentos abajo indicados, escaneados en formato PDF. Cabe recalcar que, la solicitud de admisión y descuentos y declaración jurada, deben estar llenadas y firmadas, a través del siguiente botón.
Solicitud de admisión y descuentos (DESCARGAR).
Declaración jurada de no tener antecedentes penales, judiciales ni policiales (DESCARGAR).
Copia del Diploma del Grado Académico de Bachiller que figure inscrito en la SUNEDU.
Copia simple del DNI.
Currículum Vitae simple.
Una (01) fotografía de frente, tamaño carné a color en fondo blanco (deberá escanearla al momento de llenar sus datos personales).
General de División José Del Carmen Marín Arista – Fundador del Centro de Altos Estudios Nacionales
Información programas e inscripciones: +266 – 7202 (desactivado temporalmente)
Telefonos:
email: informes@caen.edu.pe
Conoce más de nosotros en las redes sociales