Objetivo:
Capacitar profesionales de todas las áreas del conocimiento, como líderes responsables con una visión global e interdisciplinaria, interesados en examinar el mañana para así ser competitivos en el presente, capaces de tomar decisiones estratégicas mediante el empleo de técnicas de prospectiva anticipándose a los cambios futuros en las áreas económica, política, territorial, tecnológica, energética, seguridad, defensa, cambio climático y ambiental.
Dirigido a:
- Profesionales
- Empresarios
- Funcionarios Públicos y Privados
- Funcionarios del Cuerpo Diplomático
- Miembros de la Fuerza Armada y Policía Nacional del Perú.
*Los señores Oficiales en situación de retiro, deberán cumplir los mismos requisitos exigidos para los profesionales civiles.
*El profesional civil deberá poseer como mínimo un grado académico de Bachiller.
Perfil del Egresado:
Los egresados de la Maestría en Prospectiva Estratégica desarrollarán sus capacidades para:
- Asegurar mediante el enfoque prospectivo la coherencia y consistencia en el tiempo de las políticas públicas que se den en los diferentes niveles de Gobierno
- Permitir mediante el análisis prospectivo generar imágenes de futuro de calidad (anticipación), estimular la asimilación de escenarios y desafíos futuros (apropiación) con el propósito de orientar los planes estratégicos de toda organización.
- Permitir a los gestores públicos y privados mediante la aplicación de la prospectiva tomar decisiones considerando el largo plazo dentro de sus organizaciones.
- Desempeñar la función de Docente e Investigador universitario en temas de Prospectiva Estrategia.
Estructura Curricular:
CICLO I:
- Fundamentos de la Prospectiva y los Estudios de Futuro
- Megatendencias y Escenarios Mundiales
- Herramientas de Prospectiva I
- Introducción al Pensamiento Complejo
- Metodología de la Investigación Científica
CICLO II:
- Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
- Geopolítica y Realidad Nacional
- Herramientas de Prospectiva II
- Técnicas de Modelamiento y Simulación
- Seminario de Tesis I
CICLO III:
- Prospectiva y Políticas Publicas
- Escenarios Sectoriales
- Herramientas de Prospectiva III
- Gestión de Riesgos y Análisis de Decisiones
- Seminario de Tesis II
- Viaje al interior del país.
CICLO IV:
- Planeamiento Estratégico
- Aplicaciones de Prospectiva
- Modelos de Prospectiva Avanzada
- Dirección de Proyectos y Estudios de Prospectiva
- Seminario de Tesis III
VIAJE DE ESTUDIOS AL INTERIOR DEL PÁIS
El Viaje de Estudios al Interior del País tiene como propósito, realizar una estadía en un Gobierno Regional, a fin de poner en practica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del Programa, coadyuvando a estos organismos, en la construcción de escenarios futuros que le sirvan en el desarrollo certero y adecuado de su planeamiento estratégico territorial.
Dicha experiencia contribuirá al desarrollo de capacidades de los SSPP alineado a los objetivos del Programa.
VIAJE DE ESTUDIOS AL EXTERIOR DEL PÁIS (OPCIONAL)
El plan curricular contempla un viaje de estudios a la Universidad Externado de Colombia (Bogotá), durante una semana, a un costo de mil quinientos dólares americanos y 00/100 ($ 1,500.00).
Cronograma:
INICIO: 22 de Octubre de 2016
TERMINO: Diciembre de 2017
HORARIO: Sábados de 08:30 a 18:15 horas. (10:30 a 11:00 descanso, 12:30 a 13:45 descanso y 16:16 a 16:30 descanso)
Inversión:
S/. 20,000.00
I Ciclo
S/.5000.00
II Ciclo
S/.5000.00
III Ciclo
S/.5000.00
IV Ciclo
S/.5000.00
Requisitos:
- Ser peruano o extranjero residente en el país.
- Acreditar poseer el Grado Académico de Bachiller, autenticado por el Secretario General o Fedatario Institucional, y debidamente inscrito en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
- Entrevista personal.
- Tener experiencia profesional no menor a tres años.
Carpeta de Inscripción:
- Hoja de Inscripción. [Descargar]
- Solicitud de Admisión. [Descargar]
- Declaración Jurada de no tener antecedentes Penales. [Descargar]
- Presentar copia del DNI vigente o Certificado de Residencia expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en caso de ser extranjero.
- Copia del Diploma del Grado Académico de Bachiller legalizado por Notario Público.
- Currículum Vitae simple.
- TRES (03) fotografías de frente, tamaño carné a color en fondo blanco
Después de la admisión:
- Copia del recibo o compromiso de pago correspondiente al importe del curso (contado o crédito).
- El participante inscrito deberá cancelar la cuota inicial y matrícula según la alternativa que haya escogido, al Banco de la Nación presentando su DNI en la ventanilla e indicando el Número de Cuenta: 00-068-352525
El voucher de pago deberá ser entregado en el Departamento de Contabilidad y Tesorería del CAEN, recibiendo a cambio una Boleta de Venta y/o Factura según el caso. Teléfonos de dicho Departamento: 2510692 anexo 230.
2,755 total views, 2 views today